Creemos en Osmic Pur y consideramos necesario descalcificar el agua por varias razones.
En primer lugar, la acumulación de minerales en el agua, como el calcio y el magnesio, puede causar una serie de problemas. Estos minerales pueden dejar depósitos duros y calcificados en las tuberías y los electrodomésticos, lo que disminuye su eficiencia y vida útil. Además, estos depósitos pueden obstruir las tuberías y causar una disminución en el flujo de agua.
En segundo lugar, el agua dura puede ser perjudicial para nuestra salud. La ingesta excesiva de minerales como el calcio y el magnesio puede aumentar el riesgo de desarrollar problemas renales, cálculos renales y enfermedades cardiovasculares. Además, el agua dura puede hacer que los alimentos y las bebidas no tengan un sabor óptimo y reducir la eficacia de los productos de limpieza y cuidado personal.
Por último, la descalcificación del agua puede mejorar la eficiencia energética de los sistemas de calefacción y refrigeración. La acumulación de minerales en estos sistemas puede disminuir su capacidad de transferir calor, lo que resulta en un mayor consumo de energía y costos de energía más altos.
En resumen, creemos en Osmic Pur y en la necesidad de descalcificar el agua porque beneficia nuestra salud, prolonga la vida útil de los electrodomésticos y sistemas de tuberías, mejora el sabor de los alimentos y bebidas, y aumenta la eficiencia energética.


¿Porque descalcificar el agua?
Existen varios tipos de descalcificadores, entre los cuales se destacan:
1. Descalcificadores por intercambio iónico: Este tipo de descalcificador es el más común y funciona mediante un intercambio de iones calcio y magnesio por sodio. El agua dura circula a través de una resina que contiene iones de sodio y los iones calcio y magnesio son reemplazados por iones de sodio.
2. Descalcificadores electromagnéticos: Este tipo de descalcificador funciona mediante la creación de un campo magnético que altera la estructura del calcio y magnesio disueltos en el agua. Con esta alteración se previene la formación de depósitos.
3. Descalcificadores electrónicos: Basados en la tecnología de los descalcificadores electromagnéticos, estos dispositivos utilizan impulsos de frecuencia para romper las partículas de calcio y magnesio en el agua, evitando así la formación de depósitos.
4. Descalcificadores de ozono: Los descalcificadores de ozono utilizan ozono para purificar el agua y eliminar el calcio y magnesio disueltos.
5. Descalcificadores químicos: Los descalcificadores químicos son productos que se añaden al agua para prevenir la formación de depósitos. Estos productos suelen contener ácido fosfórico o ácido cítrico y son muy efectivos para el tratamiento de pequeñas cantidades de agua.


Tipos de descalcificadores.

Descalsificadores
Los descalcificadores son dispositivos utilizados para eliminar la dureza del agua al eliminar minerales como el calcio y el magnesio que causan escamas y depósitos en las tuberías, electrodomésticos y otros equipos que utilizan agua.
Los descalcificadores generalmente utilizan resinas intercambiadoras de iones para eliminar los minerales del agua dura. Estos sistemas pueden ser de diferentes tamaños y se pueden instalar en diferentes ubicaciones, incluyendo en la entrada de agua principal a una casa o edificio, o en la tubería de suministro de agua de un electrodoméstico en particular.
La descalcificación del agua puede tener beneficios para la salud, como reducir la cantidad de calcio en el agua potable para prevenir la formación de cálculos renales, así como mejorar la calidad del agua en general para cocinar, lavar y ducharse..
Agua con Ozono (O3) para limpiar y desinfectar
El O3, también conocido como ozono, es un gas que se utiliza como desinfectante y limpiador en diversas aplicaciones. Tiene un efecto oxidante y tiene la capacidad de destruir virus, bacterias y otros microorganismos.El ozono se utiliza en la limpieza de aire y agua, así como en la desinfección de superficies. Al ser un gas, puede penetrar fácilmente en espacios pequeños y llegar a áreas de difícil acceso, lo que lo hace muy efectivo para eliminar olores y desinfectar ambientes.
El O3 tiene la ventaja de que no deja residuos químicos después de su aplicación, ya que se convierte nuevamente en oxígeno. Esto lo hace una opción segura para la limpieza y desinfección en entornos tanto comerciales como domésticos.
